CONSERVACIÓN CATASTRAL 2025
Durante el año 2025, EDIS S.A.S. consolidó su compromiso con la modernización y eficiencia de la gestión territorial a través de la realización de 9.356 trámites de conservación catastral.
Estos trámites incluyeron procesos de actualización de información predial, incorporación de mejoras, rectificación de datos, unificaciones y subdivisiones de predios, entre otros. Cada acción permitió fortalecer la calidad, confiabilidad y oportunidad de la información catastral, garantizando que los registros reflejen con precisión la realidad física, jurídica y económica de los predios.
Este esfuerzo se tradujo en un impacto positivo para los municipios, contribuyendo al ordenamiento territorial, la seguridad jurídica de la propiedad y la sostenibilidad financiera mediante una base sólida para el recaudo del impuesto predial.
Objetivos
-
Actualizar y depurar la base catastral, asegurando que la información predial se mantenga alineada con la realidad de los inmuebles.
-
Optimizar la gestión de trámites catastrales, garantizando eficiencia, oportunidad y transparencia en la atención ciudadana.
-
Fortalecer la seguridad jurídica de la propiedad, reduciendo inconsistencias en la información y generando confianza en los registros oficiales.
-
Contribuir al incremento de los ingresos municipales, mediante una base catastral confiable que soporte el recaudo del impuesto predial.
-
Apoyar la planeación territorial, dotando a los municipios de información precisa para la formulación de políticas públicas urbanas y rurales.
Resultados
-
Se gestionaron con éxito 9.356 trámites de conservación catastral en diferentes categorías.
-
Reducción de tiempos de respuesta en la atención de solicitudes ciudadanas, generando mayor satisfacción y confianza.
-
Base catastral actualizada y depurada, que fortalece la seguridad jurídica y la transparencia en los procesos de propiedad.
-
Mayor eficiencia administrativa, al contar con procesos digitalizados y estandarizados.
-
Soporte para la sostenibilidad financiera municipal, gracias a una mejor calidad de la información que respalda el impuesto predial.
-
Aporte al desarrollo urbano y rural ordenado, al disponer de datos actualizados que apoyan la planeación y el ordenamiento territorial.
Contactese con nosotros
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ullamcorper sed eget iaculis et ullamcorper praesent.
